¡Hola hola chic@s!
Bueno, como cada lunes hoy toca publicar sobre una raza nueva y como podréis adivinar por el título de la entrada, me he decidido por el Chow Chow. No sé si seguiré con la casualidad de coger otro perro que esté en la familia de E.J. ya que con el Carlino y con el Husky Siberiano, mi hermana y yo dimos en el blanco. Pero espero que si soy yo quien rompe la racha, pues que aún así les guste jajajajajajja
Comenzamos...
Este perro de origen desconocido(aunque es conocido desde hace 2000 años en China) forma parte de la familia de la raza Spitz.En Mongolia y Manchuria utilizaban estos canes para la guardia de los rebaños o de los juncos. Incluso fue perro de caza si había necesidad, y por desgracia fue comido en ciertas regiones y se comerciaba con su piel(esto de que se lo comiesen, lo siento pero me supera, no puedo ni imaginarlo). Fue introducido en Europa en 1865, ya que la reina Victoria recibió un ejemplar de este perro como regalo. En la actualidad, este perro solo se usa como animal de compañía.
Es un perro bastante terco, hasta el punto de dar muestras de desobediencia a las órdenes. Por eso se hace necesaria una educación suave, pero firme y paciente. Además, es un perro tan tranquilo que podríamos decir impasible sin equivocarnos. Su mirada es algo inexpresiva, y es que tiene la misma expresión en la mirada ya sea ante una orden de su amo, cumpliendo un castigo, bajo una tormenta o incluso tras ofrecerle una golosina(pero aunque sea inexpresivo pienso que es una monada).
Posee una extraordinaria belleza y un porte muy elegante.De hecho en conjunto, recuerda a un león. De cuerpo compacto, poco alzado y un correcto equilibrio, posee una silueta definida y lleva la cola sobre el lomo. El pelaje puede ser tanto largo como corto(a mí personalmente me gusta más el pelaje largo). Sus orejas son pequeñas, gruesas y están levemente redondeadas en la punta y las lleva perfectamente rígidas y tiesas. Sus ojos, almendrados, son oscuros y transmiten tranquilidad(pero si dicen que su mirada es inexpresiva, ¿como va a transmitir tranquilidad?). Una de las grandes características de esta raza es su lengua, de color negro azulado.
Y eso es todo. Espero les haya gustado y ahora como siempre dejo unas cuantas fotos de perrito en cuestión.
Besazos a tod@s.
¡¡Que lindo!!
ResponderEliminarMe dan ganas de achucharlo jijijiji.
Buena elección, mi bruji.
Besos
jjajaja si, a mi también me dan ganas de achucharlo, por eso lo elegí jjijijiji
ResponderEliminargracias espero impaciente al lunes
Cuenta si lo tengo en peluche!!!!! jajajjajajjaja
ResponderEliminarDesde luego, menudas coincidencias!!!! ES que amo a los animales. Incluso a los de dos patas!!! jajajaja
Es precioso, siempre le veo con una carita de que se esta riendo en plan travieso!!!!! jejejeje
En espera de la siguiente raza!!!! coincidiremos en que lo tuve? jejejeje
Oye, el numero de loteria par alas navidades? jajjajajaja